domingo, 15 de mayo de 2016

Dientes cónicos




Dientes Cónicos

Las anomalías dentales son un grupo de alteraciones morfológicas, que se pueden expresar en la corona o en la raíz dental; aparecen durante el desarrollo de los órganos dentales, se ha establecido que tienen un componente genético y molecular importante. También se han planteado influencias medioambientales, traumáticas y microbiológicas. Las anomalías morfológicas dentarias son comunes, y se presentan con una incidencia de  74,7% según Freer (1998). 


Los dientes cónicos, en clavija o reducidos tienen una incidencia menor y muestran mayor incidencia en dentición permanente, así como en los incisivos laterales superiores. El mencionado defecto va a ser origen de alteraciones en la oclusión, la longitud de arco, compromisos estéticos que van a afectar la autoestima del paciente. 



Reinas Estéticas


Resinas Estéticas


Una sonrisa con forma, color y proporciones armónicas representa un papel importante en la salud psicológica del paciente y en su desarrollo social. La sociedad actual adopta como modelo dientes proporcionales, blancos y distribuidos de forma armónica en el arco dental. Como consecuencia, la demanda de tratamientos que puedan solucionar alteraciones estéticas de la sonrisa ha aumentado significativamente en los últimos años.




El sistema restaurador adhesivo de uso directo es una excelente opción para restaurar defectos en dientes anteriores, debido a las propiedades estéticas y mecánicas que presentan. Las resinas compuestas con su gran gama de colores presentes en el mercado nos permiten realizar restauraciones imperceptibles presentándose como una alternativa estética, conservadora, rápida y de excelente relación costo - beneficio. 



La existencia de diastemas en los dientes anteriores es sin duda un problema estético que puede influir negativamente en el individuo. Entre los factores etiológicos de este tipo de alteración podemos citar: frenillo labial, ausencia congénitas de dientes, presencia de dientes mal formados o de tamaño reducido, dientes supernumerarios, hábitos perjudiciales, desequilibrios musculares, impedimentos físicos, iatrogenias, discrepancia dentoalveolar (tamaño y forma diente hueso desproporcional) 


La corrección de los diastemas debe ser realizada luego de un minucioso análisis de la etiología que lo causó, características anatómicas, presencia o no de hábitos que puedan comprometer a corto plazo las restauraciones y finalmente expectativas y deseos del paciente. En este trabajo describiremos paso a paso la remodelación estética de la sonrisa con resina compuesta en un paciente que presentaba diastemas múltiples.

Carillas Dentales



Carillas Dentales



Son finas laminas de porcelanas que van de 1mm a 7 mm de espesor sobre la estructura dental, sirven para corregir formas, color, bordes incisales.



Las carillas estéticas son procedimientos odontológicos restaurativos encaminados al enmascaramiento de la superficie visible (o frente) del diente, con el fin de corregir problemas estéticos o patológicos de los dientes ocasionados por caries dental, restauraciones previas, fracturas, cambios de color o alteraciones de la forma dental. Son finas láminas, generalmente de porcelana, que se colocan en la parte externa de los dientes con finalidad únicamente estética.

Blanquemiento Dental




El blanqueamiento dental es un tratamiento dental estético que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.
El blanqueamiento dental se puede realizar en consultorio o en el hogar, aunque no es posible comprar los mismos tratamientos (sobre todo en cuanto a concentraciones de los principios activos) para uso personal y algunos odontólogos alertan sobre el posible daño a las piezas dentales si se utilizan éstos en alta concentración sin la prescripción ni el seguimiento de un odontólogo.
El blanqueamiento de los dientes permite eliminar la mayoría de las manchas producidas por medicamentos como las (tetraciclinas) o bien por causas extrínsecas como el té, café y otras infusiones, cigarrillos y vino tinto, entre otras sustancias y alimentos. Sin embargo, no todas la manchas u oscurecimientos dentales son eliminables o mejorables a través del blanqueamiento dental y pueden requerir de otro tipo de tratamientos odontológicos estéticos como el uso de carillas de porcelana o fundas.

Generalmente se realiza un blanqueamiento en el consultorio que dura aproximadamente 1 hora, con el cual el paciente ya ve cambios significativos y se indica un tratamiento complementario en el hogar, con las respectivas indicaciones del odontólogo. Este tratamiento a altas concentraciones puede repetirse a modo de mantenimiento después de 6 meses a 1 año, según la severidad de las manchas o pigmentaciones que el paciente presente. En general, aunque depende del estado de la dentadura de cada paciente, es importante y necesario realizar una limpieza dental profesional (ultrasonidos + cepillado profesional) completa previa a la realización del blanqueamiento dental.

Introducción a la Estética Dental



Odontología Estética







La odontología estética o cosmética es una de las ramas de la odontología que se encarga de solucionar los problemas relacionados con la salud dental y la armonía estética de ésta con la boca en su totalidad. 

Algunos autores definen la odontología estética como un arte, cuyo fin es proponer soluciones viables a problemas bucales, y así, mediante la solución de estos destacar la belleza de la boca mediante el equilibrio y buena percepción de la sonrisa.